CNE anuncia cierre de mesas electorales y 68 cargos irreversibles para concejales indígenas
El Vicepresidente del CNE informó que ma?ana 4 de agosto se dará inicio al proceso de adjudicación de los cargos irreversibles.

“El CNE, como garante de la voluntad popular, ratifica su compromiso con la Constitución, el pueblo y su sistema electoral cada vez más fuerte y transparente”, destacó el Vicepresidente del CNE. Foto: Alcalde de El Sotillo / Facebook.
3 de agosto de 2025 Hora: 20:00
En la noche de este domingo 3 de agosto, el Vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, anunció el cierre de la totalidad de las mesas electorales en los estados?Anzoátegui, Apure, Bolívar, Monagas, Sucre, Zulia, Amazonas?y?Delta Amacuro, ocho estados donde se ubican los 69 municipios que debían elegir a sus concejales indígenas con estos comicios, a una semana de las victoriosas elecciones municipales.
LEA TAMBIéN:
Venezuela: Elecciones de concejales en comunidades indígenas reportan un 35% de participación
Asimismo, anunció los resultados con tendencia irreversible, en los que se confirman 68 del total de 69 cargos principales a elegir. Con una totalización del 98.55% por ciento de estos cargos con tendencia definitiva, se registró la participación del 92.97% de las voceras y voceros indígenas.
Los resultados anunciados se resumen:
- Partido Cátedra Guaicaipuro?obtuvo cuarenta 40 cargos principales que equivalen al 58% de los cargos que ya están adjudicables.
- Consejo Nacional Indio de Venezuela (Conive) obtuvo 15 cargos que representa el 22.06% de los concejales.
- Fundación para la Capacitación, Integración y Dignificación del Indígena (Fundacidi) obtuvo 8 cargos que representan el 11.73%.
- Partido Kalaiira obtuvo 4 cargos que representa 5.88 %
- Partido Federación de Indígenas del estado Bolívar (Fieb)?obtuvo 1 cargo que representa 1.47 %

El rector electoral agradeció a los entes del Comité Logístico Nacional por su ?despliegue impecable? durante la jornada, así como reconoció la importante labor que ejerció la Fuerza Armanda Nacional Bolivariana (FANB) en los diversos centros electorales, para lograr que los pueblos indígenas ejercieran su derecho al voto de forma tranquila y pacífica.
Quintero subrayó que el proceso de elección de concejales y concejalas de las etnias ancestrales de Venezuela constituye un ejercicio democrático arraigado en la Carta Magna, documento que reconoce a los pueblos indígenas y garantiza su plena participación política.
CNE: Proceso de adjudicación de cargos irreversibles inicia este 4 de agosto
Quintero anunció que a partir del lunes 4 de agosto el ente electoral nacional adjudicará los cargos con carácter irreversible.
?La?Junta Nacional Electoral?convoca a los miembros de las juntas municipales electorales de los 69 municipios ubicados en los ocho estados correspondientes a la elección de concejalas y concejales de representación indígena a dar inicio el día de ma?ana lunes 4 de agosto del 2025 a las 10 a.m. al proceso de adjudicación y proclamación de los cargos?, indicó Quintero en su actualización.
Otra jornada victoriosa para la democracia participativa que nace en Venezuela
La jornada reveló que el Gobierno nacional cumple con los mandatos constitucionales, y garantiza la representación de los pueblos originarios siguiendo sus usos y costumbres ancestrales. En este sentido, las elecciones del pasado 27 de julio y hoy 3 de agosto confirman que Venezuela da una lección de civismo al mundo.
“El CNE, como garante de la voluntad popular, ratifica su compromiso con la Constitución, el pueblo y su sistema electoral cada vez más fuerte y transparente”, destacó Quintero.
Más temprano, en la tarde del domingo, desde?Delta Amacuro, la?Ministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, Clara Vidal, afirmó que el pueblo venezolano hizo historia en estos comicios para elegir la representación municipal de la población indígena.
Vidal indicó que previo a los comicios se llevaron a cabo más de 4.200 asambleas comunitarias en diferentes comunidades indígenas, de las que resultaron electos los voceros, voceras y representantes de la juventud que votaron en la contienda.
?Esta es una verdadera democrática participativa, con alegría, con amor y no hay duda que la?Revolución Bolivariana?tiene una bandera y esa bandera es el reconocimiento de nuestros pueblos indígenas?, aseveró la funcionaria.
Autor: teleSUR: MMM
Fuente: VTV - Con el mazo dando